¿QUÉ ES EL ACCESO POR CUERDAS?

El método de trabajo conocido como ACCESO POR CUERDAS, es un sistema de acceso ampliamente utilizado en varias partes del mundo. Con él, tanto en medios urbanos como industriales, el equipo principal con el que se accede a la zona de trabajo en altura son dos cuerdas, una de suspensión y otra de seguridad.
 
El ACCESO POR CUERDAS tiene su origen de técnicas derivadas del alpinismo y especialmente de la espeleología. Su origen se remonta a países del continente europeo cuando en la década de los 80´s, se inicio el desarrollo de técnicas y procedimientos específicos para realizar actividades de limpieza y mantenimiento en diferentes sectores productivos e industrias especificas como las plataformas petroleras del mar del norte. 
 
Gracias a su eficiencia y bajo índice de accidentes laborales fue rápidamente aceptada por las normas relacionadas con la seguridad de los trabajadores, la prevención de riesgos, el rescate y lo concerniente a la materia laboral. De esta forma fue considerada una actividad autorizada en los países donde se empezaba usar de manera recurrente.
 
 
Actualmente nuestra forma de trabajar ha ganado mucho prestigio en todo el mundo gracias a la eficiencia para acceder a los lugares donde hay que intervenir. Esto deriva de una estricta formación, evaluación y certificación de todos los profesionales y técnicos que desarrollan actividades de ACCESO POR CUERDAS. Además el equipo homologado conforme a la normativa y especialmente diseñado para nuestra actividad, convierten nuestra profesión en una actividad de alto reconocimiento en los sectores que de forma transversal actúa. Sin importar que se laven ventanas en un edificio, instalen sensores debajo de un puente,  inspeccione tuberías en una plataforma petrolera o se hagan trabajos de mantenimiento en un aerogenerador los accesos por cuerda son una opción de primer orden. Todos los TÉCNICOS DE ACCESO POR CUERDAS deben de cumplir el mismo proceso de formación, evaluación y certificación y deben comprender al sistema como un sistema integral de trabajo.
 
La ventaja de usar métodos de acceso por cuerdas es la seguridad y rapidez con la que los trabajadores puede llegar y volver de puntos difíciles para poder llevar a cabo su trabajo. Con frecuencia esto tiene un mínimo impacto en otras operaciones, áreas vecinas y el entorno. Otra importante ventaja es la reducción de horas-hombre y por tanto nivel de riesgo asumido en una tarea específica (horas de hombre-en-riesgo). En comparación con otros medios de llegar alto, los peligros y costos generados por la instalación de más caros métodos de acceso como grúas, andamios y plataformas suspendidas hacen del acceso por cuerdas una opción ideal.
  
En México esta técnica se empezó difundir rápidamente desde el año 2001.
× ¿Cómo puedo ayudarte?